Tu camino hacia la primera vivienda

Estrategias financieras personalizadas en USD

Te ayudamos a navegar el complejo mundo de la planificación financiera para adquirir tu primera vivienda, con estrategias de ahorro en dólares, acceso a programas de subsidio y asesoramiento hipotecario personalizado.

Planificación financiera para vivienda en 3D

¿Por qué planificar y ahorrar en USD?

En un contexto económico volátil, la planificación financiera en dólares ofrece estabilidad y protección contra la inflación, permitiéndote acercarte más rápido a tu objetivo de vivienda propia.

Protección contra la inflación

El ahorro en dólares proporciona una protección efectiva contra la devaluación e inflación, preservando el valor de tus ahorros destinados a la vivienda.

Estabilidad a largo plazo

Un plan de ahorro en USD te permite mantener un horizonte claro hacia tu objetivo, sin las fluctuaciones impredecibles que afectan a la economía local.

Acceso a mejores condiciones

Contar con ahorros en dólares mejora tu perfil crediticio y te posiciona favorablemente para negociar mejores condiciones hipotecarias.

Combinación con subsidios

La estrategia de ahorro en USD puede complementarse con programas de subsidio gubernamentales, maximizando tus posibilidades de acceso a vivienda.

Cómo trabajamos

Nuestro proceso está diseñado para acompañarte en cada etapa del camino hacia tu primera vivienda.

1

Diagnóstico financiero

Evaluamos tu situación económica actual, capacidad de ahorro y objetivos para crear un perfil financiero personalizado.

2

Selección de programas de subsidio

Identificamos los programas de subsidio disponibles para los que calificas y te ayudamos con los requisitos.

3

Planificación de ahorro en USD

Diseñamos una estrategia de ahorro en dólares adaptada a tus posibilidades y metas temporales.

4

Preparación de documentación

Te guiamos en la preparación de toda la documentación necesaria para aplicar a hipotecas y programas de subsidio.

Proceso de planificación financiera

Hipotecas

Entender las opciones hipotecarias disponibles es fundamental para tomar decisiones informadas sobre tu inversión inmobiliaria.

Tipos de hipotecas

En Argentina existen diferentes modalidades hipotecarias, cada una con características específicas:

  • Hipotecas tradicionales: Con tasas fijas o variables, ofrecen estabilidad pero requieren historial crediticio sólido.
  • Hipotecas UVA: Ajustadas por inflación, pueden presentar ventajas iniciales pero también riesgos a largo plazo.
  • Hipotecas combinadas: Permiten utilizar subsidios gubernamentales junto con financiación bancaria tradicional.

Factores clave a considerar

  • Plazos: Desde 10 hasta 30 años, impactando directamente en la cuota mensual.
  • Tasas: Fijas, variables o mixtas, cada una con diferentes perfiles de riesgo.
  • Requisitos: Ingresos demostrables, antigüedad laboral, historial crediticio y capital inicial.
  • Costos adicionales: Seguros, tasaciones, gastos notariales y comisiones bancarias.
Planificación hipotecaria
Programas de subsidio

Programas de subsidio

Los programas de subsidio gubernamentales pueden ser una herramienta valiosa para facilitar el acceso a tu primera vivienda.

Tipos de programas disponibles

  • Procrear: Ofrece créditos hipotecarios a tasas subsidiadas para construcción, ampliación o compra de vivienda.
  • Subsidios provinciales: Programas específicos según la provincia, con requisitos y beneficios variados.
  • Subsidios para primera vivienda: Dirigidos específicamente a quienes compran su primer hogar.
  • Programas para jóvenes: Iniciativas especiales para facilitar el acceso a vivienda a menores de 35 años.

Requisitos generales

Aunque cada programa tiene sus particularidades, estos son requisitos comunes:

  • No ser propietario de otra vivienda.
  • Demostrar ingresos estables.
  • Cumplir con límites de edad (en algunos programas).
  • Destinar la propiedad a vivienda única y permanente.
  • Cumplir con topes máximos de ingresos familiares.

Nota: Es importante verificar los requisitos específicos y la disponibilidad de cada programa, ya que pueden variar o estar sujetos a cupos limitados.

Ahorro en USD

Desarrollar una estrategia efectiva de ahorro en dólares es fundamental para proteger el valor de tu inversión destinada a vivienda.

Estrategias de ahorro

  • Plan sistemático: Establecer un monto fijo mensual para convertir a USD, independientemente de las fluctuaciones del mercado.
  • Diversificación: Combinar diferentes instrumentos de ahorro en dólares para optimizar rendimiento y seguridad.
  • Timing estratégico: Aprovechar momentos favorables del tipo de cambio para realizar conversiones más eficientes.
  • Automatización: Configurar transferencias automáticas para mantener la disciplina de ahorro.

Instrumentos disponibles

  • Cuentas de ahorro en USD: Ofrecen seguridad aunque con rendimientos limitados.
  • Plazos fijos en dólares: Proporcionan un rendimiento fijo por un período determinado.
  • Fondos comunes de inversión en USD: Alternativas con diferentes perfiles de riesgo y rendimiento.
  • Bonos dolarizados: Instrumentos que pueden ofrecer rendimientos interesantes con diferentes niveles de riesgo.

Nota: Cada instrumento tiene sus propias características de riesgo, liquidez y rendimiento. La selección debe basarse en tu perfil personal y objetivos temporales.

Estrategia de ahorro en USD

Contacta con nosotros

Estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia tu vivienda propia. Completa el formulario y te contactaremos para una consulta personalizada.

Preguntas frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre planificación financiera para vivienda.

Clases grupales de finanzas personales

Clases Grupales

Aprende en grupo los fundamentos de la planificación financiera para vivienda, ahorro en USD y programas de subsidio disponibles.

Ver calendario
Consulta financiera personalizada

Precios y Tarifas

Conoce nuestros planes de asesoramiento personalizado, desde consultas básicas hasta acompañamiento completo.

Ver planes

Simulador de Ahorro e Hipoteca en USD

Calcula cuánto necesitas ahorrar y qué hipoteca podrías obtener según tus ingresos y objetivos.

Simulador de hipoteca
Usar simulador

¡Mensaje enviado con éxito!

Gracias por contactarnos. Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.